158332 vues

HTML

Sébastien Merour
publié le 13/06/2020 à 15h46 | modifé le 13/06/2020 à 19h00
Catégorie : LangagesCommentaires (1873)
HTML
Description

HTML signifie : Hypertext Markup Language

Le langage HTML est constitué :

- de balises (tags en anglais)

- d'attributs (attributes)

- d'éléments (ce qui se trouve entre la balise ouvrante < et la balise fermante >).

Structure d'une page Web

Une page HTML est constituée au minimum :

- du doctype (pour indiquer au navigateur que le document est de type HTML)

- des balises qui elles-mêmen renferment 2 autres balises : et : ces 3 balises  sont les balises de premier niveau.

La section Head

La balise head renferme plusieurs balises qui sont interprétées par le navigateur, mais dont le contenu n'est pas affiché sur la page.

La section Head contient de nombreuses balises, parmi lesquelles nous trouvons : l'encodage de la page (le plus souvent UTF-8), le titre de la page (balise title) . On y trouve également des balises meta, des liens vers des feuilles de style CSS, et parfois des scripts en Javascript.

Les différentes balises meta et title jouent un rôle primordial pour le référencement.

La section Body

Elle contient au contraire tout ce qui sera affiché sur la page web dans le navigateur. Il existe de nombreux types de balises :

- les balises sectionnantes (permettant de diviser la page en plusieurs sections, comme header, nav, section, footer, article. Elles sont primordiales car elles donnent des indicationx aux moteurs de recherche qui parcourent les pages web).

- les balises de structuration du texte (comme les headings, les blockquotes, les paragraphes)

- les balises de listes (numérotées ou non)

- les balises de tableau (désormais déconseillées pour construire une page web, mais parfois très utiles pour construire le template d'une newsletter)

- les balises de formulaire (form, input, textarea...)

- les balises génériques (div, span...)

Mode d'affichage des éléments HTML

Il existe également une autre façon de distinguer certains types de balises.

On parle parfois en effet de :

- balises "inline" qui permettent de définir l'affichage d'un élément sans retour à la ligne. Parmi les balises inline, nous avons par exemple les balises  span, a, strong, img ...

- balises "blocks": elles occupent toute la largeur disponibles. Lorsque 2 éléments de type "blocks" se suivent, ils sont disposés par défaut l'un en dessous de l'autre. Nous avons par exemple les balises div, h1, p, ul, form, table, blockquote.

-de balises "invisibles" : elles ne s'affichent pas sur la page, comme par exemple la balise meta, inclue dans la partie head de la page.

Fonctionnalités
HTML permet d'écrire de l'hypertexte. Il permet de structurer sémantiquement et logiquement le contenu des pages web, mais aussi d'inclure des éléments multimédia tels que des images ou des vidéos.
Année de création
1992
Créateur
Web Hypertext Application Technology Working Group
Dernière version
5.2
Langage
HTML
Liens
Aux dernières nouvelles
Actuellement, la dernière version du HTML est le HTML 5. Mais les membres du groupe de travail du W3C veulent créer un HTML Living Standard, une version du HTML qui n'aurait pas de numéro de version. Ainsi le HTML serait en constante évolution.

1873 Commentaire(s)
  1. user
    MosesTed
    22/05/2025 à 15h52  commentaire modifé
    Инвестиции в строительство https://permgragdanstroy.ru жилой и коммерческой недвижимости. Прибыльные проекты, прозрачные условия, сопровождение на всех этапах. Участвуйте в строительстве с гарантированной доходностью.

  2. user
    Phillipagise
    22/05/2025 à 15h08  commentaire modifé
    Equilibrar rápidamente Balanceo móvil en campo: Reparación ágil sin desensamblar Imagina esto: tu rotor empieza a temblar, y cada minuto de inactividad cuesta dinero. ¿Desmontar la máquina y esperar días por un taller? Descartado. Con un equipo de equilibrado portátil, solucionas el problema in situ en horas, preservando su ubicación. ¿Por qué un equilibrador móvil es como un "herramienta crítica" para máquinas rotativas? Compacto, adaptable y potente, este dispositivo es una pieza clave en el arsenal del ingeniero. Con un poco de práctica, puedes: ✅ Evitar fallos secundarios por vibraciones excesivas. ✅ Evitar paradas prolongadas, manteniendo la producción activa. ✅ Actuar incluso en sitios de difícil acceso. ¿Cuándo es ideal el equilibrado rápido? Siempre que puedas: - Acceder al rotor (eje, ventilador, turbina, etc.). - Colocar sensores sin interferencias. - Modificar la distribución de masa (agregar o quitar contrapesos). Casos típicos donde conviene usarlo: La máquina presenta anomalías auditivas o cinéticas. No hay tiempo para desmontajes (proceso vital). El equipo es de alto valor o esencial en la línea de producción. Trabajas en áreas donde no hay asistencia mecánica disponible. Ventajas clave vs. llamar a un técnico | Equipo portátil | Servicio externo | |----------------|------------------| | ✔ Sin esperas (acción inmediata) | ❌ Demoras por agenda y logística | | ✔ Monitoreo preventivo (evitas fallas mayores) | ❌ Suele usarse solo cuando hay emergencias | | ✔ Reducción de costos operativos con uso continuo | ❌ Costos recurrentes por servicios | ¿Qué máquinas se pueden equilibrar? Cualquier sistema rotativo, como: - Turbinas de vapor/gas - Motores industriales - Ventiladores de alta potencia - Molinos y trituradoras - Hélices navales - Bombas centrífugas Requisito clave: espacio para instalar sensores y realizar ajustes. Tecnología que simplifica el proceso Los equipos modernos incluyen: Aplicaciones didácticas (para usuarios nuevos o técnicos en formación). Análisis en tiempo real (gráficos claros de vibraciones). Batería de larga duración (perfecto para zonas remotas). Ejemplo práctico: Un molino en una mina comenzó a vibrar peligrosamente. Con un equipo portátil, el técnico detectó un desbalance en 20 minutos. Lo corrigió añadiendo contrapesos y evitó una parada de 3 días. ¿Por qué esta versión es más efectiva? - Estructura más dinámica: Listas, tablas y negritas mejoran la legibilidad. - Enfoque práctico: Ofrece aplicaciones tangibles del método. - Lenguaje persuasivo: Frases como "kit de supervivencia" o "minimizas riesgos importantes" refuerzan el valor del servicio. - Detalles técnicos útiles: Se especifican requisitos y tecnologías modernas. ¿Necesitas ajustar el tono (más instructivo) o añadir keywords específicas? ¡Aquí estoy para ayudarte! ️

  3. user
    Phillipagise
    22/05/2025 à 14h25  commentaire modifé
    Equilibrado dinámico portátil: Reparación ágil sin desensamblar Imagina esto: tu rotor comienza a vibrar, y cada minuto de inactividad genera pérdidas. ¿Desmontar la máquina y esperar días por un taller? Descartado. Con un equipo de equilibrado portátil, corriges directamente en el lugar en horas, sin mover la maquinaria. ¿Por qué un equilibrador móvil es como un "herramienta crítica" para máquinas rotativas? Fácil de transportar y altamente funcional, este dispositivo es una pieza clave en el arsenal del ingeniero. Con un poco de práctica, puedes: ✅ Evitar fallos secundarios por vibraciones excesivas. ✅ Minimizar tiempos muertos y mantener la operación. ✅ Trabajar en lugares remotos, desde plataformas petroleras hasta plantas eólicas. ¿Cuándo es ideal el equilibrado rápido? Siempre que puedas: - Tener acceso físico al elemento rotativo. - Instalar medidores sin obstáculos. - Realizar ajustes de balance mediante cambios de carga. Casos típicos donde conviene usarlo: La máquina presenta anomalías auditivas o cinéticas. No hay tiempo para desmontajes (operación prioritaria). El equipo es difícil de parar o caro de inmovilizar. Trabajas en campo abierto o lugares sin talleres cercanos. Ventajas clave vs. llamar a un técnico | Equipo portátil | Servicio externo | |----------------|------------------| | ✔ Rápida intervención (sin demoras) | ❌ Demoras por agenda y logística | | ✔ Mantenimiento proactivo (previenes daños serios) | ❌ Suele usarse solo cuando hay emergencias | | ✔ Ahorro a largo plazo (menos desgaste y reparaciones) | ❌ Gastos periódicos por externalización | ¿Qué máquinas se pueden equilibrar? Cualquier sistema rotativo, como: - Turbinas de vapor/gas - Motores industriales - Ventiladores de alta potencia - Molinos y trituradoras - Hélices navales - Bombas centrífugas Requisito clave: acceso suficiente para medir y corregir el balance. Tecnología que simplifica el proceso Los equipos modernos incluyen: Aplicaciones didácticas (para usuarios nuevos o técnicos en formación). Diagnóstico instantáneo (visualización precisa de datos). Autonomía prolongada (ideales para trabajo en campo). Ejemplo práctico: Un molino en una mina empezó a generar riesgos estructurales. Con un equipo portátil, el técnico detectó un desbalance en 20 minutos. Lo corrigió añadiendo contrapesos y ahorró jornadas de inactividad. ¿Por qué esta versión es más efectiva? - Estructura más dinámica: Formato claro ayuda a captar ideas clave. - Enfoque práctico: Ofrece aplicaciones tangibles del método. - Lenguaje persuasivo: Frases como "kit de supervivencia" o "evitas fallas mayores" refuerzan el valor del servicio. - Detalles técnicos útiles: Se especifican requisitos y tecnologías modernas. ¿Necesitas ajustar el tono (más técnico) o añadir keywords específicas? ¡Aquí estoy para ayudarte! ️

  4. user
    WilfredJem
    22/05/2025 à 14h05  commentaire modifé
    Металлические ограждения https://osk-stroi.ru для дома, дачи, промышленных и общественных объектов. Качественные материалы, долговечность, устойчивость к коррозии. Быстрая установка и индивидуальное изготовление под заказ.

  5. user
    WilfredJem
    22/05/2025 à 14h02  commentaire modifé
    Металлические ограждения https://osk-stroi.ru для дома, дачи, промышленных и общественных объектов. Качественные материалы, долговечность, устойчивость к коррозии. Быстрая установка и индивидуальное изготовление под заказ.

Ajoutez un commentaire :